Soporta tanto discos SATA (Nearline) como SAS (12 x 3,5”) en la misma cabina con un máximo de 96 unidades. Las capacidades soportadas en SAS son 300GB a 15k y 600GB a 15k y en NL-SAS 1TB y 2TB.
Los niveles de RAID soportados son 10/5/6 con una capacidad máxima total de 192TB.
Los gabinetes de expansión para ampliar su capacidad se conectan con interfaces SAS de 6 Gb/s y permiten discos SAS de 3,5” y SAS Nearline, también en 3,5”.
Otra característica interesante de esta cabina es que nos ofrece, directamente desde la propia cabina, servicios de ficheros con protocolos CIFS (SMB 1 y SMB 2) y NFS v2 y v3, todo gestionado con el software de EMC Unisphere.
Dispone además de un Plug-in de VNX para VMware que permite realizar aprovisionamiento, administración, clonación y deduplicación de archivos desde vCenter.
Por ponerle una pega podríamos decir que no tiene la posibilidad de añadirle interfaces de 10 GbE. Si bien es cierto que aún los precios tanto de tarjetas como de switches de 10 GbE están por las nubes (será por el Cloud? ;) está claro que cuando adquirimos una cabina pensamos en una amortización a 5 años. No obstante su hermana mayor, la VNXe 3300 sí que tiene esa posibilidad.
Para resumir podemos decir que esta cabina, tanto por precio como por prestaciones y sobre todo por rendimiento y fiabilidad, es ideal para entornos de vSphere (o Hyper V) desde 3 hasta 10 Hosts físcos.
EMC dispone además de un programa llamado Try and Buy que permite probar la cabina durante 30 días, algo más que interesante si estamos pensando en adquirirla.
Dudas, consultas o comentarios?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla